En este blog se intenta describir la flora y fauna exclusiva de ciertas regiones del planeta (no se encuentran en otros lugares), puede ser un país o, para cierto tipo de hábitat o área geográfica característica. Sólo se excluyen las especies endémicas de las pequeñas y numerosas islas que abarcan los océanos. Haciendo click en el nombre científico se accede a los datos de las especies. Además se despliega una lista de la fauna extinta por país, que no necesariamente es endémica.
Historia del enemismo
martes, 16 de enero de 2018
Rayador (Rynchops niger)
Hihi (Notiomystis cincta)
Nombre vulgar: Hihi, Stitchbird
Nombre científico: Notiomystis cincta
Abejaruco esmeralda (Merops orientalis)
Flamenco grande (Phoenicopterus roseus)
Gaviota occidental (Larus occidentalis)
Nombre científico: Larus occidentalis
Esta gaviota fue una de las principales protagonistas en la película de A. Hitchcock “The birds”.
Ninox maorí (Ninox novaeseelandiae)
Gallo bankiva (Gallus gallus)
Loro yaco (Psittacus erithacus)
Rabihorcado chico (Fregata ariel)
Pueden permanecer en vuelo durante varios días y noches, e incluso pueden dormir volando.
Trompetero aligris (Psophia crepitans)
Esta ave tímida en ocasiones se puede domesticar y utilizarla como "perro pastor" para mantener a las aves de corral.
Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus)
Nombre científico: Gypaetus barbatus
Ave lira (Menura novaehollandiae)
El ave lira no se conforma con cantar de una forma notable, sino que imita también el trino de otros pájaros, las voces de ciertos animales domésticos (el relincho de un caballo o el ladrido de un perro en particular), los ruidos metálicos como el de la sierra taladora, e incluso la voz del hombre.
Chara azul (Cyanocitta cristata)
Tuí (Prosthemadera novaeseelandiae)

Playero rojizo (Calidris canutus)
Nombres populares: Playero rojjizo, Cholo rojizo, Red Knot
Nombre científico: Calidris canutus
La historia del Playero rojizo anillado con el número (B95): fue anillado en Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina) a los dos años de edad, hasta el 2014 seguía viajando todos los años de la patagonía hasta el ártico canadiense. Se calcula que voló más de 640mil km.
Para conocer más de esta especie
hacer clic aquí:
Reyezuelo de la isla Stephen (Traversia lyalli)
Nombre vulgar: Reyezuelo de la isla Stephens, Stephens island Wren
Para conocer más de esta especie
hacer clic aquí:
Urraca de Hudson (Pica hudsonia)
Nombre científico: Pica hudsonia
Para conocer más de esta especie
hacer clic aquí:
Chara piñonera (Gymnorhinus cyanocephalus)
Nombre vulgar: Chara piñonera, Pinyon Jay
Para conocer más de esta especie
hacer clic aquí:
Pinzón de Darwin oliváceo (Certhidea olivacea)
Nombre vulgar: Pinzón de Darwin oliváceo, Green Warbler-finch
Estornino pinto (Sturnus vulgaris)
Nombre vulgar: Estornino pinto, Common Starling

Para conocer más de esta especie
hacer clic aquí:
Paloma apuñalada de Luzón (Gallicolumba luzonica)
Nombre vulgar: Paloma apuñalada de Luzón, Luzon bleeding heart